Hace unos dÃas empezó el revuelo con WhatsApp, que si se iba a cobrar a partir de ahora en Android, que si no se iba a cobrar, etc. A excepción del iPhone, WhatsApp a dejado de lado eso de cobrar 0,89 céntimos de euro y aquellos que no han pagado podrán seguir utilizando el servicio de forma gratuita.
Al parecer, después de la gran cantidad de quejas recibidas (algo raro en una aplicación que usa tanta gente, me refiero a lo de escuchar las quejas), han decidido renovar gratis el servicio por un año más y no es algo habitual ya que la mayor parte de empresas cuando quieren cobrar, cobran. Pero esto tampoco habÃa sido posible si no llegase a tener alternativas fuertes como las que hemos recomendado en alguna ocasión y Line quizás sea una de las palabras que menos quieren escuchar los creadores de la aplicación de mensajerÃa más popular del momento.
WhatsApp arruinó a los SMS y pensaba que pronto podrÃa empezar a recaudar pero parece que las alternativas se lo han puesto muy difÃcil y la empresa ya ha dicho en más de una ocasión que no pretendÃa incorporar publicidad sino que gestionarÃan su economÃa de otra manera. Si quieren negocio quizás deberÃan de mirar a los ojos a su archi-enemigo y ver como Line ha incorporado aplicaciones o, sin ir más allá, los stickers que la gente compra por su gran calidad (lo que se conoce como el sistema freemium o, los tan mencionados, micro-pagos).
Millones de personas han elegido esta aplicación y, a pesar de no conocer a sus creadores, es la más grande aunque dudemos de su privacidad. Los usuarios que hayan decidido pagar por usar el servicio no tendrán su reembolso pero… al menos han contribuido a que WhatsApp ganara algo de dinero.