El Internet de las cosas está funcionando bien y Xiaomi, después de presentar un dron de gran calidad a precio de risa, se ha lanzado al terreno de la movilidad con la QiCyle, su bicicleta inteligente.
Esta bicicleta eléctrica y plegable tendrá un precio de 400 euros y será difÃcil que alguien haga algo parecido a nivel mundial. La QiCycle ha sido creada por Mi Ecosystem y tiene muy buena pinta. La verdad es que las bicicletas eléctricas son bastante caras en Europa y si Xiaomi lanza su bicicleta, barata, inteligente y plegable pocos fabricantes podrán sacar al mejor (pocos o ninguno).
Xiaomi QiCycle
En cuanto a diseño ya destaca, pues tiene un eje principal que no se dobla y mantiene todos los sensores necesarios para la tecnologÃa TMM, suficiente para pedalear sin esfuerzo gracias a su motor de 250W y 36 V.
Además de potencia eléctrica la bicicleta monitoriza un montón de parámetros que van directamente a nuestro móvil a través del bluetooth, parámetros como la velocidad, la cadencia y las calorÃas quemadas serán controladas por la propia bicicleta.
En cuanto a la baterÃa tenemos una Panasonic de Litio de 18650 mAh con un sistema BMS que combina 20 baterÃas internas. La autonomÃa de esta baterÃa, reemplazable de forma fácil, nos da para 45 kilómetros, suficientes para ir a trabajar o movernos para ciudad, ir a trabajar a más de 50 km en bicicleta sà que ya no es muy recomendable.
En caso de que te quedes sin baterÃa la bicicleta funcionará igual con un cambio Shimano que tiene tres modos, fácil, normal y rápido, cuanto más rápido más exigente será el pedaleo.
La bicicleta de Xiaomi se podrá utilizar en Europa
La QiCycle parece una buena apuesta para las bicis portátiles, pesa 13,5 kg y además tiene resistencia al agua IPX5, certificada por el sistema Europeo de vehÃculos eléctricos EN15194 y se podrá utilizar en Europa sin problema.
No se venderá fuera de China aunque seguramente la podamos importar a través de algún retailer. Su precio rondará los 402 euros.