Hace años que la Encarta era una enciclopedia que todos tenÃamos en nuestro PC pero desde que llegó Wikipedia y las conexiones de red a nuestra casa ya no nos lo pensamos a la hora de buscar información de relevancia sobre un personaje u objeto relevante. Encarta tuvo que echar el cierre.
Además de encontrar información valiosa siempre encontramos los artÃculos acompañados de imágenes, textos e incluso vÃdeos. Esta última opción es menos habitual pero la situación podrÃa cambiar mucho ya que, después de 5 años de pruebas, se ha integrado la tecnologÃa de la plataforma de vÃdeo Kaltura  y las herramientas necesarias para que sea más sencillo integrar vÃdeos en los artÃculos.
Esta integración incluye caracterÃsticas como el soporte para vÃdeo WebM, libre de derechos, y también compatibilidad con transcodificación del lado del servidor (adaptando los vÃdeos a un ancho de banda bajo en zonas con soporte reducido). Los vÃdeos incluso podrán incluir subtÃtulos.
De momento solo está disponible para la Wikipedia en Inglés, quienes podrán utilizar el reproductor HTML5 de Kaltura. La fundación Wikimedia ha adaptado su infraestructura despacito y con buena letra, ha decidido no depender de terceros para no dejar publicaciones colgadas en las que hayan desaparecido los vÃdeos.