Cuando tu idea de negocio no cuaja en algún paÃs no tienes porque abandonarlo. Examinas qué funciona en ese paÃs y te lanzas con una nueva idea para demostrar que tu empresa es mucho más que un simple servicio.
Eso habrá pensado Uber cuando se puso a trabajar en UberX y UberEats después de que Uber fuese rechazado en España. El servicio de UberEats ya está disponible en España y llega a Madrid para confirmar si realmente funciona. Esta alternativa nace como una fuerte ofensa hacia Just Eat, Deliveroo o Glovo, servicios que funcionan a todo tren en nuestro paÃs.
¿Cómo funciona UberEats?
A dÃa de hoy no hay muchas aplicaciones que sirvan para pedir comida en nuestro paÃs o al menos no hay muchos servicios que funcionen bien, solo Just Eat y las otras dos alternativas están funcionado más o menos bien.
UberEats tiene capacidad para hacerle frente y lo cierto es que nos permite encontrar unos 200 restaurantes asociados en Madrid (poco a poco habrá cada vez más) y nos permitirá pagar unos 2,50 euros por gastos de envÃo y el coste de los platos.
Ahora bien, en las dos primeras semanas UberEats será quien pagará los gastos de envÃo en Madrid y no se cobrarán. El pago se realiza de forma electrónica a través de su aplicación para Android o iOS y no hay que pagar nada al repartidor. De momento UberEats solo funcionará en el perÃmetro de la M-30 de 12:00 a 00:00 aunque cada horario puede tener horarios limitados.
El pedido suele tardar sobre 30 minutos pero hay mucha oferta gastronómica y lo cierto es que Uber va mucho más allá de limitarse a mostrarnos la carta, a medida que pedimos y ve nuestros gustos nos hará sugerencias de platos o restaurantes que nos pueden interesar.
¿Qué necesito para ganar dinero con UberEats?
Este servicio, obviamente para que las entregas puedan llegar a tiempo, solo están disponibles para motos o bicicletas y los requisitos para formar parte son:
- Motocicleta: Tener 18 años o más, carnet de conducir, seguro e ITV del vehÃculo. Estar dado de alta como autónomo en la seguridad social y poder cargar 15 KGs de peso.
- Bicicleta: Tener 18 años o más y estar dado de alta en la seguridad social como autónomo.
De esta forma UberEats se cubre las espaldas ante posibles demandas. En muchos otros lugares no es necesario estar dado de alta como autónomo pero en España arrancan de esta forma para evitar que los demás se enfaden como suele pasar. De momento no está operativo pero es cuestión de que se lance de un minuto a otro. Ya sabes, comer será de otra forma ahora que UberEats llega.
Si eres un restaurante solo tienes que ir a su web y darte de alta como tal. Es mucho más fácil que puedas formar parte del servicio.
Más información | UberEats