Como todos sabemos, por desgracia, una tremenda crisis económica y polÃtica está afectando demasiado a España y a todo el continente Europeo en general, algo que también repercute a nivel mundial.
No entraremos en detalles pero… ¿porqué pagar una licencia si tenemos una alternativa gratuita perfectamente equiparable y, en algunos casos, más potente y eficiente?
Muchos gobiernos se están dando cuenta de este hecho y optan por el software libre en sus administraciones públicas para ahorrar todavÃa más. Francia (Red Hat) y Alemania (KDE) son de los paÃses que más han optado por este tipo de software en las administraciones. España les sigue de cerca. No suele estar en los PC´s de escritorio pero si en los servidores que alojan todo tipo de información para que muchos sistemas funcionen a la perfección.
Para poder optar por el software libre se necesitan profesionales en el sector, algo muy bueno y que da una gran oportunidad a todas las personas que siempre han apostado por este tipo de software. Este impulso podrÃa abrir una gran bolsa de trabajo para la que se necesita más formación ya que es una de las carencias más importantes en este sector.
Esta crisis puede que haga llegar al software libre a las empresas de carácter privado y podrÃa suponer un ahorro muy importante, sobre todo, para las pequeñas empresas (las más abundantes en nuestro paÃs).
Y vosotros, ¿qué opináis sobre este tema?
Fuente: El Mundo