Si alguna vez has usado Linux, sabrás que la mayorÃa de distribuciones cuentan con una serie de repositorios que hacen la vida de los usuarios mucho más fácil. Los repositorios son como almacenes de software online, que permiten el acceso a cualquier usuario, de tal forma que con un cliente de paquetes podemos instalar cualquier programa, librerÃa o complemento listado en los repositorios de forma automática. Generalmente las direcciones de los repositorios se encuentran en una lista, en la que podemos agregar o eliminar los que queramos, por lo que si por ejemplo queremos instalar Chrome, podemos agregar el repositorio, instalarlo desde el y se actualizará automáticamente, descargando si es necesario algún complemento.
Otra ventaja de agrupar el software en repositorios es que con una sola lÃnea de terminal, tendremos actualizado todo el software instalado en nuestra distribución.
Pues ahora parece que desde Microsoft han iniciado un proyecto para dotar a futuras versiones de Windows con un sistema de repositorios similar al que emplean las distribuciones Linux. Con el nombre de CoApp, Garret Serack (ingeniero del área Open Source en Microsoft) lo ha presentado, y parece ser que la iniciativa a calado y está en pleno desarrollo. Habrá que esperar para ver que sale de todo esto.
VÃa FareWayer
Toma, te regalo una H.
Muy interesante, estoy deseando ver cómo va esto aunque imagino que acostumbrado a Ubuntu será una decepción: de pago, WGA, etc… :S
…que no digo que no haya Open Source de pago y es totalmente lÃcito.
¿Sabéis si el software de los repos incorporará comunitario también, open source; habrá gratuito…??
Imagino que la mayor ventaja deberÃa ser la fiabilidad, o mejor dicho: seguridad, no?
PD: Por cierto, a ver si cala una H 😉